Emile Durkheim fue un sociólogo, filósofo y pedagogo francés que utilizando herramientas de observación especificas estudia un fenómeno social importante como el suicidio comenzando a recopilar datos en la Europa del Siglo XIX lo que fue realmente una innovación. Seguir leyendo
Categoría: Sociología (Página 1 de 2)
«La contemplación —escribe José Ferrater Mora en su Diccionario de Filosofía— es entendida muchas veces como un contacto directo con lo verdaderamente real. El verdadero saber del filósofo consiste en haber visto o contemplado […] En este caso la contemplación corre parejas con la inefabilidad. Seguir leyendo
Tras el resultado de las elecciones primarias, antes que cualquier estrategia o perspectiva de futuro, lo que se impone es una pregunta: ¿qué hicimos para llegar hasta acá? ¿Se puede explicar el fenómeno sin caer en revanchismos elitistas? Seguir leyendo
Agarrar el teléfono, chequear las notificaciones. Responder mensajes de WhatsApp, dar algún like en Instagram y hacer swipe en una app de citas. Ponerse a trabajar y, al rato, volver sobre la pantalla sin rumbo. Y perder más de tres horas haciendo “nada”. La filosofía del smartphone y las redes sociales se coló en nuestras vidas sin que nos cuestionemos qué de ella nos hace bien y qué, mal. Seguir leyendo
(*) Es evidente que el pensamiento político –cualquiera que sea– no comienza ni termina con Antonio Gramsci. Sin embargo, parece claro que el intelectual italiano se ha ubicado con justicia entre los pensadores fundamentales del siglo XX, aquellos clásicos que deben ser leídos y conocidos por partidarios y detractores.
La modernidad líquida es un concepto creado por Zygmunt Bauman que describe nuestra época como «líquida» en relación a dos aspectos específicos: Seguir leyendo
Un tema álgido. Siempre difícil para la comprensión de los actores legos. Nos hacemos preguntas. Intentamos de alguna forma inferir respuestas y pensar que son ciertas. No lo sabemos. En realidad, hacemos una suerte de análisis que está viciado de sentido común. Seguir leyendo
Uno de los trabajos que me permitió descubrir el tránsito por la sociología es el que presentaré a continuación. La investigación esta realizada por Germán Giuponni. Sociólogo. Investigador asesor y académico. Docente universitario. Seguir leyendo
Los lectores dicen…