Finalmente ayer quedaron aprobadas las reformas a la ley electoral provincial en los artículos 141, 154 inc.1 y 154 bis, que tuvo aprobación mayoritaria luego de la presentación del bloque del Frente Renovador de la última incorporación, que pretendía el oficialismo, cual era la posibilidad de adelantar las elecciones provinciales en el espacio temporal entre los meses de marzo a octubre. Seguir leyendo
Categoría: Sin categoría (Página 1 de 60)
Hola a todos. Bueno vengo con una noticia para compartir con todos ustedes. Este sitio a partir de estos días ademas de los escritos comenzará a visbilizar otras situaciones de la actualidad. Espero que la experiencia sea del agrado de todos. Siempre es importante poder sumar alternativas comunicacionales asique quedense por ahí. No se vayan que venimos con más! Un abrazo para todos!
Cuando duele el alma,
Carcome la angustia, la tristeza,
Se asoma el asombro,
Surge la decepción. Seguir leyendo
Un ejercicio. Que puede tener errores. Pero de los errores se aprende. Iniciativa sintáctica. Sin táctica. Lisa y llana. Casi atrevida. Un tanto insolente. Tal vez mirada de costado. Socialmente. Una suerte de escribiente. Seguir leyendo
La historia argentina abunda en verdades a medias. Mitos y también mentiras. No se trata de ‘revisionismo a la bartola’ sino que es difícil conocer el rumbo sin saber cuál es el origen ni quiénes somos en verdad. Seguir leyendo
La perspectiva sociológica es, ante todo, una perspectiva. Es «una manera de ver las cosas», que podríamos considerar de forma diferente en la vida cotidiana o en un ámbito no sociológico. Seguir leyendo
Vuelven a mí las imágenes de una tarde de fútbol. Cualquier tarde de sábado o domingo. No sé bien pero siempre recuerdo la misma imagen. Unión había caído derrotado. Creo que 3 a 2, el rival enfrente había sido el siempre complicado Sportivo Ferrocarril sino me traicionan los recuerdos. Tampoco sé si ese partido permitía el acceso a algo más importante o a otra instancia superior. Pero la realidad es que los jugadores estaban mal. Por la derrota en primer lugar, por la gente que los había estado acompañando. Se moría la tarde despacio en cancha del náutico. Seguir leyendo
Una vez por semana, el hincha huye de su casa y asiste al estadio. Flamean las banderas, suenan las matracas, los cohetes, los tambores, llueven las serpientes y el papel picado; la ciudad desaparece, la rutina se olvida, sólo existe el templo. En este espacio sagrado, la única religión que no tiene ateos exhibe a sus divinidades. Seguir leyendo
Los lectores dicen…