(*) Por Pedro Brieger . La Argentina ha dado un giro sorpresivo en su vida política al elegir a Javier Milei como presidente. Aunque parezca increíble, un candidato cuya bandera principal es el odio y enarbola una motosierra para destruir ha logrado un triunfo contundente frente a un peronismo que ha gobernado casi todo el siglo XXI. Ganó el cambio contenido en el odio hacia el peronismo en su versión kirchnerista aunque sea un salto al vacío. Ganó el discurso de la antipolítica aunque Milei para el balotaje se juntara con lo más rancio de la clase política, la misma que denostaba semanas antes. Seguir leyendo
Categoría: Actualidad (Página 1 de 3)
El peronismo ya trazó un plan en caso que Javier Milei se imponga en el balotaje del 19 de noviembre: el Senado será la pared donde se estrellen sus iniciativas más resistidas, si es que busca imponerlas por decreto. Seguir leyendo
(*) Por Federico Figanza. La semana pasada Nicolás Posse se reunió con Guido Sandleris y Luis «Toto» Caputo. No fue una reunión para ver «como la veían». Posse es hoy el interlocutor designado con la gente de Macri para armar un eventual gobierno que tenga a Milei como presidente. Seguir leyendo

Milei grabó un extraño video en el que copia el discurso de Bullrich y promete mantener la salud y la educación pública
Javier Milei grabó un extraño video en el que copia los puntos principales del discurso de Patricia Bullrich y contradice las propias promesas que había hecho antes del acuerdo con Mauricio Macri. Seguir leyendo

Los candidatos se medirán el domingo en el primer debate presidencial: cómo se prepararon y cuáles son sus desafíos
Los cinco candidatos presidenciales se medirán entre sí y expondrán sus ideas frente a los ojos de millones de televidentes, este domingo, en el primer segmento del debate presidencial, en la Universidad de Santiago del Estero. Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Sergio Massa (Unión por la Patria), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad) se juegan mucho en el encuentro así que prepararon cuidadosamente, en sus respectivos comandos electorales, cómo se dirigirán al público, qué ideas resaltarán, y de qué manera se cruzarán. Seguir leyendo

Viedma será uno de los destinos de Río Negro que participará de la FIT, la feria turística más importante de Latinoamérica
El próximo sábado 30, y hasta el 3 de octubre, se llevará adelante una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT). Por supuesto, de la misma participará Río Negro, dando a conocer sus distintos destinos para visitar en vacaciones y durante todo el año. El evento se va a llevar adelante en la Ciudad de Buenos Aires, en el predio de La Rural. Seguir leyendo
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron un refuerzo de ingresos para trabajadores informales, por el que se pagarán 47.000 pesos en octubre y 47.000 pesos en noviembre. La medida será compensada a través del cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes, y beneficia a un sector de la población que no había sido alcanzado por las medidas económicas dispuestas en las últimas semanas para atenuar el impacto de la devaluación impuesta por el FMI. Seguir leyendo
(*)El presidente de la UCR, Gerardo Morales, acusó al expresidente «faltarle el respeto» a su partido y de jugar a dos puntas entre Bullrich y el candidato de ultraderecha. Macri había dicho que «el populismo es contagioso», un dardo dirigido a los diputados radicales que la semana pasada se sentaron en la sesión de Ganancias. «Lo que es contagioso es el liberalismo», le devolvió el gobernador de Jujuy. El futuro de la alianza pende de un hilo si se queda afuera del balotaje.
Los lectores dicen…