Un mensaje. A través de la radio. Sencillo y claro. Para poner en contexto la situación que está atravesando la región. En Río Negro se ha declarado la emergencia pesquera y eso preocupa a muchas familias. La pesca es uno de los principales motores impulsores de la economía. Seguir leyendo…
El pueblo que viene a buscar respuestas
De las mentiras, de ver las mismas caras siempre. De ver las entrevistas televisivas para saber que le mienten al pueblo. Mientras tanto la gente se muere. Mientras tanto la comunidad plebeya se prepara para soportar el invierno. Quienes detentan un cargo politico viven sus vidas sin preocupaciones, quienes forman parte de aristocracia patricia del país no miran mas que para si mismos. Seguir leyendo…
Cursillos de Cristiandad. Trabajo de Investigación
Uno de los trabajos que me permitió descubrir el tránsito por la sociología es el que presentaré a continuación. La investigación esta realizada por Germán Giuponni. Sociólogo. Investigador asesor y académico. Docente universitario. Seguir leyendo…
Oscar «El Gordo» Otero. Clásico como su Independiente
Es una sensación de ausencia. La que recorre por ahora este espacio. Cuando intento escribir y a mi lado se sienta el silencio. Aunque es una comunión difícil a veces. Me permite traer a la memora algunos recuerdos. No intentaré demasiadas presentaciones. No creo que hagan falta. Digo solamente que hoy dejó este mundo Oscar “El Gordo” Otero. Seguir leyendo…
“Papurri” Capitulo 1
Escribi algo. A quién. Al tiempo. Hace calor. Viste que cambiante es todo esto. No sé si querés lo intento. Que es lo que está ocurriendo. Este momento. Ahora. Pero ahora a la mañana. Cerca del mediodía. Bueno a la tarde nos vemos. Te mando un texto. Dale. Besos. «Me clavó el visto». No me contestó. No me habló en todo el día. Bueno sigo. Pásate a tomar unos mates. Ok. En 20 llego. Dale. Besos. Voy en viaje. Llego en cinco. Che estos políticos. No tienen cara. Seguir leyendo…
«El mayor acto de rebeldía contra el sistema»
Escribo sin borrador. Acaso podría ser este. Visto desde un punto de vista mas catedrático tal vez si. Directo. Liso y llano. Corregiré algunos errores tal vez y otros quedarán a consideración del lector. Que juzgará. Pero a ese juicio me someto. Con la libertad de hacerlo. Permanentemente. Mientras pienso en estas frases. «el saber rompe las cadenas de la esclavitud» Tal vez si aunque no creo que totalmente. Incorporar saberes puede ser una opción para quienes no cuentan con «capital económico» quizá una forma de ampliar el «capital cultural» que no es un trabajo sencillo. Seguir leyendo…
La “1°fiesta de Punta Verde” fue declarada de interés
A partir de una iniciativa presentada por los concejales del bloque de Juntos Somos Río Negro, en la última Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante fue aprobado por unanimidad declarar de interés municipal cultural, social, turístico y recreativo el proyecto “1°fiesta de Punta Verde”. Seguir leyendo…
Los lectores dicen…