La historia argentina abunda en verdades a medias. Mitos y también mentiras. No se trata de ‘revisionismo a la bartola’ sino que es difícil conocer el rumbo sin saber cuál es el origen ni quiénes somos en verdad. Seguir leyendo
La perspectiva sociológica es, ante todo, una perspectiva. Es «una manera de ver las cosas», que podríamos considerar de forma diferente en la vida cotidiana o en un ámbito no sociológico. Seguir leyendo
Vuelven a mí las imágenes de una tarde de fútbol. Cualquier tarde de sábado o domingo. No sé bien pero siempre recuerdo la misma imagen. Unión había caído derrotado. Creo que 3 a 2, el rival enfrente había sido el siempre complicado Sportivo Ferrocarril sino me traicionan los recuerdos. Tampoco sé si ese partido permitía el acceso a algo más importante o a otra instancia superior. Pero la realidad es que los jugadores estaban mal. Por la derrota en primer lugar, por la gente que los había estado acompañando. Se moría la tarde despacio en cancha del náutico. Seguir leyendo
Para analizar al pensador Nicolás Maquiavelo debemos hacerlo en el contexto de una Italia inestable en lo político y dividida por ciudades-estados. asimismo es necesario tener en cuenta las invasiones y dominio de potencias extranjeras como los son España y Francia. En su obra más importante y que trasciende hasta nuestros tiempos llamada “El Principie” exhorta a Lorenzo de Medicis a la conquista de toda Italia expresando a través de su trabajo como debía proceder un príncipe a efectos de liberar a Italia de los barbaros.- Seguir leyendo
Una vez por semana, el hincha huye de su casa y asiste al estadio. Flamean las banderas, suenan las matracas, los cohetes, los tambores, llueven las serpientes y el papel picado; la ciudad desaparece, la rutina se olvida, sólo existe el templo. En este espacio sagrado, la única religión que no tiene ateos exhibe a sus divinidades. Seguir leyendo
Le escribo al lector. Al que elige esta revista. A ese que entre tantas opciones se define por «Puentes de la Comarca». Si me permiten una expresión diré que en este espacio hay lugar para todos. La tarea de la revista es difundir. Dar lugar. Mostrar las diferentes expresiones y en eso está el sabor de esta aventura. Que tiene dos años y crece. A lo mejor dentro del algún tiempo habrá otros protagonistas quienes tomen la posta para seguir fortaleciendo las bases del medio. Seguir leyendo
La casa de mis viejos tiene el sabor a encuentro. Imágenes que se retractan en las paredes. Secuencias de otros tiempos. Siento la paz y me quedo en silencio. Seguir leyendo
El dolor va y viene. Ataca. Impiadoso. Luego parece como sonriente la fiebre. Atraída por la infección. Su danza es virulenta y la temperatura corporal se eleva. Seguir leyendo
Los lectores dicen…